Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Biodiversidad
    Fernando-Trujillo-Fundacion-Omacha

    ¿Qué está pasando en el Amazonas?

    Una alerta se ha encendido en los últimos días: más de 150 delfines muertos y el reporte de muchos ríos con bajo caudal en el Amazonas. Organizaciones ambientales explican por qué es grave un desequilibrio ambiental en esta zona del planeta.
    OceanImageBank
    El 64% del área de los océanos está en aguas internacionales, o sea, se podría pensar que no son de nadie, pero en realidad son de todos. En marzo, la ONU logró acordar un tratado para su protección y en septiembre empezó a ser suscrito por los países.
    siembra-REverdec
    ¿Qué tienen en común las cuencas hidrográficas de ríos del Combeima, en Tolima, del río Aburrá, en Antioquia, la ciénaga de mallorquín, en Atlántico, o el río Garrapatas en Valle?
    Natalia Pinzón Botero
    Se ha visto una situación crítica de blanqueamiento coralino en los arrecifes de coral en distintas partes en Colombia. Se siente mucha impotencia, pues creemos que no podemos hacer mucho desde nuestras casas. Aquí, te mostramos una forma sencilla y fácil de sumarte y apoyar a los corales.
    Omacha Amazonía
    Un joven universitario, animado por una respuesta del legendario Jacques Cousteau, llegó a Puerto Nariño, en el Amazonas y, después de graduarse, creó la Fundación Omacha. Esta es la historia.
    IslaFuerte
    El Concurso de Fotografía de Naturaleza de la Agenda del Mar entregará una premiación superior a los 50 millones de pesos, incluyendo alojamientos y actividades en algunos de los lugares más exuberantes de Colombia
    Diving Planet - arbolito 1
    Los poliquetos son gusanos casi exclusivamente, marinos, presentan muy variadas formas, colores y tamaños, y hábitos de vida; los hay que viven enterrados en los sedimentos, los que viven en tubos que ellos mismos fabrican y los errantes.
    shutterstock_148560743
    Cuando uno es buzo o empieza a conectar con los océanos, es inevitable empezar a cuestionarse tres cosas: qué especies estoy viendo, por qué son importantes y que puedo hacer en mi día a día para ayudar a los océanos.
    Copia-de-avanzado-pagina
    Las esponjas: estas maravillosas criaturas crecen de muchas formas y de colores variados, pueden alcanzar grandes tamaños y filtran miles de litros de agua diariamente, ayudando a mantener más limpia el agua que rodea al arrecife.
    Fotos: Junior Ramírez, Oceanario, Parques Nacionales Naturales y Ecomares
    El pasado mes de mayo tuvo lugar la primera temporada de reproducción sexual de corales en el mar Caribe, en este caso, de la especie de coral cerebro ranurado (Diploria labyrinthiformis).
    Foto: Juan Daniel Mejía
    A las inscripciones para el Concurso de Fotografía de Naturaleza de la Agenda del Mar, que este año llega a su versión número 13. Llega una nueva categoría.
    Fotos: Sandra de Bedout y Parque de la Conservación
    Lo que conocíamos como Zoológico Santa Fe, en Medellín, es ahora el Parque de la Conservación. Pero no se trata solo de un cambio de nombre, detrás de eso hay un plan de transformación que ya lleva tres años y medio.
    Fotos: Maria Camila Marulanda, Fotoconcurso Agenda del Mar y WWF Colombia
    WWF Colombia se unió al ‘Pacto Nacional por la protección y coexistencia con el jaguar’, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, apoyada por comunidades, autoridades ambientales, Policía Nacional y distintas ONG, que articula acciones por el cuidado del jaguar y conservación de esta importante especie.
    Foto: Juan David Valencia Herrera
    Las tortugas marinas son criaturas que llevan unos 64 millones de años en el planeta, pero en los últimos siglos su permanencia en este se ha visto amenazada. Pasan casi toda su vida en el agua y algunas, como la laúd, cruzan océanos enteros.
    Peces,-arrecife---Santiago-Estrada
    ¿Alguna vez te has ido a bucear y no sabes qué pez o qué especie viste? En la Agenda del Mar creamos la “Guía de peces óseos del Caribe”, con la que te sumergirás entre ilustraciones detalladas y descripciones que te permitirán comprender más sobre el papel de cada una de estas especies que habitan los océanos.

    Suscribirme

    Recibe información cada mes sobre deportes náuticos, turismo, medio ambiente y aprovecha los descuentos que tendrás en nuestros productos.