Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Biodiversidad
    Peces,-arrecife---Santiago-Estrada

    ¡Celebremos los océanos, apoyando los arrecifes de coral!

    ¿Alguna vez te has ido a bucear y no sabes qué pez o qué especie viste? En la Agenda del Mar creamos la “Guía de peces óseos del Caribe”, con la que te sumergirás entre ilustraciones detalladas y descripciones que te permitirán comprender más sobre el papel de cada una de estas especies que habitan los océanos.
    Foto: Santiago Estrada
    La reserva de la Biosfera Seaflower, de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – Coralina, que reúne más del 77 % de las áreas coralinas de Colombia, fue el escenario de la firma del Memorando de Entendimiento para la protección de los ecosistemas y especies estratégicas marino y costeras.
    705-1
    Desde hace años se percibe un movimiento fuerte en el mundo en torno a la generación de conciencia ambiental, pero sigue siendo insuficiente. Las imágenes que hemos visto en periódicos, revistas y redes sociales han sido fundamentales y lo seguirán siendo, en el propósito de evitar la destrucción del planeta.
    Foto: José María Chamorro
    La reducción de la pesca ilegal en Malpelo se le debe en muy buena medida a una fundación que brinda una plataforma de monitoreo a la Armada y a la Dirección de Parques Naturales en esa área. Esto ha sido posible gracias a los recursos aportados por un joven extranjero que alguna vez llegó como turista y decidió patrocinar la iniciativa.
    santiagoestradasm
    Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más valiosos económica y ecológicamente que existen en nuestro planeta. A escala global, se estima que el valor de todos los bienes y servicios económicos que los arrecifes de coral proveen es de aproximadamente de US$ 375 billones por año, esta infografía es una invitación a conocerlos y a conservarlos.
    Fotos: Esteban Duque Mesa
    Indudablemente, la vida es difícil. Pero son precisamente los retos y las vicisitudes las que despiertan nuestros talentos y habilidades ocultas. Si miramos en detalle, cada héroe tiene una historia de dolor que despertó su talento o que al menos le ayudó a aprender a sacar de él su mejor potencial. Basta solo con mirar la dolorosa vida familiar de Peter Parker o el constante sentido de abandono de Bruce Wayne para darse cuenta que los héroes surgen en los ambientes más hostiles.
    Domo1-parque
    Llegar a 60 municipios con diferentes experiencias y generar preguntas sobre el futuro son dos de las prioridades del Parque Explora este año.
    VMP
    La “Campaña de sensibilización sobre la conservación de los manglares en el Golfo de Morrosquillo” evidenció un alto interés de las comunidades, asimismo la oportunidad de adelantar un trabajo de largo alcance para lograr el conocimiento y la apropiación social de este ecosistema.
    Fotos: Mauricio Ballesteros, @elnarradordefotos
    Desde niño sintió una inmensa fascinación por los insectos y animales pequeños, por eso cuando se encontró por casualidad con los lentes y las cámaras, se apasionó por los macros. Se llama Mauricio Ballesteros y asegura que la montaña y la fotografía le cambiaron la vida.
    Foto: Ocean Image Bank - Stefan Andrews
    Hoy vamos a hablar sobre un grupo de animales muy complejos y muy especiales; principalmente, marinos, llamados crustáceos.
    Foto: Alfonso Ortiz
    ¡Hola! Feliz de estar de nuevo contigo en este espacio que nos brinda la Agenda del Mar. ¿Es este nuestro quinto o sexto encuentro?, la verdad, ya ni recuerdo. Lo que sí recuerdo es que hasta ahora, te he contado historias que ocurren en el arrecife de coral, mi hogar; sin embargo, como ya sabes, me encanta explorar y un día, decidí aventurarme más allá del mismo y me encontré, de pronto, en una laguna de poca profundidad, rodeada de árboles con ramas curvas, como si fueran raíces, parte sobre el nivel del mar y parte bajo la superficie donde quedaban como suspendidas a media agua, parecía como si fueran árboles caminando en zancos.
    web-shutterstock_154139966
    ¡Hola! Qué gusto estar de nuevo contigo, ya han sido varios encuentros, en los cuales hemos hablado de cosas muy interesantes. Hemos tenido un par de invitados maravillosos que nos han contado aspectos de sus vidas como especie. Hoy quiero tomar la palabra para contarte algo que descubrí y que me dejó boquiabierto.
    manglar-majo2
    Primer mapa de manglares de Colombia a escala 1:25.000 realizado con una metodología sistematizada de procesamiento digital de imágenes de satélite, ópticas y radar para el año 2020
    web-Daniel-Uribe-Vida-Manglar3
    De cara a la meta trazada por Colombia de ser un país carbono neutral en el 2050, distintas entidades públicas, privadas y comunidades han fortalecido sus acciones para evitar la emisión de cerca de 1 millón de toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.
    Tribuga
    Muchas críticas se conocieron al final de la COP27 porque, en opinión de algunos especialistas, las decisiones fueron muy tímidas para el momento que vive el planeta. Algunos plantean una visión fatalista, otros creen que hay una opción y no llegaría propiamente de un acuerdo entre presidentes.

    Suscribirme

    Recibe información cada mes sobre deportes náuticos, turismo, medio ambiente y aprovecha los descuentos que tendrás en nuestros productos.