Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Últimas

Noticias

¡La Agenda del Mar 2024, es más que una agenda!

tcc sost
Según Farbiarz Mas (2019), alrededor del 73% de los residuos textiles terminan incinerados o desechados en vertederos. Además, la producción de tejidos para prendas de vestir contribuye con el 20% de la contaminación del agua potable a nivel mundial.
Carlos-Esteban-Restrepo
Debido a una sentencia de la Corte Constitucional, desde hace unos meses la pesca deportiva está prohibida en Colombia. Un Proyecto de Ley que cursa en el Congreso busca crear una clasificación llamada pesca de turismo, que permitiría recuperar esta práctica.
Andrés-Obregón
Continuamos con el fascinante mundo de los equinodermos, estas criaturas, exclusivamente, marinas están llenas de sorpresas. En este espacio te compartimos información muy interesante sobre sus características, su forma de vida, hábitos alimenticios, etc.
Ultramar Sept
Además de Cartagena, Santa Marta y Coveñas; en la costa Caribe hay muchos otros lugares encantadores para vivir la cultura de esta región, opciones que, además, están alejadas del bullicio y ofrecen mayor contacto con la naturaleza.
Fernando-Trujillo-Fundacion-Omacha
Una alerta se ha encendido en los últimos días: más de 150 delfines muertos y el reporte de muchos ríos con bajo caudal en el Amazonas. Organizaciones ambientales explican por qué es grave un desequilibrio ambiental en esta zona del planeta.
agendadelmar2024
Cada año, nos enfrentamos a un nuevo desafío: soñar y dar vida a una compañera que te mantenga conectado con los océanos durante los 365 días. Nuestra meta es lograr un equilibrio entre lo técnico y lo científico, permitiéndote acercarte al mar sin importar en qué parte del planeta te encuentres.
OceanImageBank
El 64% del área de los océanos está en aguas internacionales, o sea, se podría pensar que no son de nadie, pero en realidad son de todos. En marzo, la ONU logró acordar un tratado para su protección y en septiembre empezó a ser suscrito por los países.
Foto: Santiago Estrada
Las estrellas y los erizos de mar son criaturas, ampliamente, reconocidos por todos; pero ¿qué sabemos de ellas? ¿Sabías que pertenecen a un grupo de animales llamados equinodermos y que poseen cientos de pequeños pies tubulares, llamados podios que, trabajando en conjunto, les permiten desplazarse por el fondo y, además, capturar a sus presas?

Conoce más sobre

Agenda del mar

Agenda del Mar Comunicaciones es una empresa comprometida con la conservación del planeta, con 30 años de experiencia en el desarrollo de herramientas educativas y contenidos especializados en medio ambiente, desarrollo sostenible, deportes náuticos y turismo de naturaleza.

El producto principal de la empresa es la Agenda del Mar, que circula cada año en todo el país con aproximadamente 11 mil ejemplares y aborda temas relacionados con problemáticas ambientales, tales como la sobrepesca, la contaminación de los mares o el cambio climático, logrando de esta manera sensibilizar a la comunidad y motivarla a ser parte del cambio, porque es mucho lo que cada uno puede hacer por el medio ambiente.
Correo de Ultramar

Suscríbete a nuestro Correo de Ultramar

y recibe información mensual sobre deportes náutivos, turismo, medio ambiente, ofertas y mucho más…

Al dar clic en SUSCRIBIRME aceptas nuestros Términos y condiciones

Próximos eventos

Agéndate
No data was found

Categoría destacada

planeta océano
Carlos-Esteban-Restrepo
Debido a una sentencia de la Corte Constitucional, desde hace unos meses la pesca deportiva está prohibida en Colombia. Un Proyecto de Ley que cursa en el Congreso busca crear una clasificación llamada pesca de turismo, que permitiría recuperar esta práctica.
Andrés-Obregón
Continuamos con el fascinante mundo de los equinodermos, estas criaturas, exclusivamente, marinas están llenas de sorpresas. En este espacio te compartimos información muy interesante sobre sus características, su forma de vida, hábitos alimenticios, etc.
Fernando-Trujillo-Fundacion-Omacha
Una alerta se ha encendido en los últimos días: más de 150 delfines muertos y el reporte de muchos ríos con bajo caudal en el Amazonas. Organizaciones ambientales explican por qué es grave un desequilibrio ambiental en esta zona del planeta.
agendadelmar2024
Cada año, nos enfrentamos a un nuevo desafío: soñar y dar vida a una compañera que te mantenga conectado con los océanos durante los 365 días. Nuestra meta es lograr un equilibrio entre lo técnico y lo científico, permitiéndote acercarte al mar sin importar en qué parte del planeta te encuentres.

Conoce

Nuestros aliados

Suscribirme

Recibe información cada mes sobre deportes náuticos, turismo, medio ambiente y aprovecha los descuentos que tendrás en nuestros productos.