El turismo comunitario hace referencia a las experiencias que se ofrecen a los viajeros por parte de las comunidades que habitan un territorio; y que busca garantizar tres condiciones: el manejo adecuado de los recursos naturales, el respeto por la cultura local, y la generación y distribución justa de los recursos económicos generados por la actividad. La Agenda del Mar 2023 destaca algunos casos que vale la pena conocer en Colombia
¡Hola! Feliz de estar de nuevo contigo en este espacio que nos brinda la Agenda del Mar. ¿Es este nuestro quinto o sexto encuentro?, la verdad, ya ni recuerdo. Lo que sí recuerdo es que hasta ahora, te he contado historias que ocurren en el arrecife de coral, mi hogar; sin embargo, como ya sabes, me encanta explorar y un día, decidí aventurarme más allá del mismo y me encontré, de pronto, en una laguna de poca profundidad, rodeada de árboles con ramas curvas, como si fueran raíces, parte sobre el nivel del mar y parte bajo la superficie donde quedaban como suspendidas a media agua, parecía como si fueran árboles caminando en zancos.
Tras un recorrido de 2314 millas náuticas y un promedio de velocidad de 17.7 nudos, el equipo suizo Team HOLCIM-PRB ganó la primera pierna de la Ocean Race, Regata oceánica que cada tres años sale a dar la vuelta al mundo a vela, aunque esta vez por la pandemia han pasado cinco años desde que el equipo chino DONFENG se coronara campeón en el puerto de La Haya (Países Bajos).
¡Hola! Qué gusto estar de nuevo contigo, ya han sido varios encuentros, en los cuales hemos hablado de cosas muy interesantes. Hemos tenido un par de invitados maravillosos que nos han contado aspectos de sus vidas como especie. Hoy quiero tomar la palabra para contarte algo que descubrí y que me dejó boquiabierto.
Conoce más sobre
Agenda del mar
Agenda del Mar Comunicaciones es una empresa comprometida con la conservación del planeta, con 30 años de experiencia en el desarrollo de herramientas educativas y contenidos especializados en medio ambiente, desarrollo sostenible, deportes náuticos y turismo de naturaleza.
El producto principal de la empresa es la Agenda del Mar, que circula cada año en todo el país con aproximadamente 11 mil ejemplares y aborda temas relacionados con problemáticas ambientales, tales como la sobrepesca, la contaminación de los mares o el cambio climático, logrando de esta manera sensibilizar a la comunidad y motivarla a ser parte del cambio, porque es mucho lo que cada uno puede hacer por el medio ambiente.
Suscríbete a nuestro Correo de Ultramar
y recibe información mensual sobre deportes náutivos, turismo, medio ambiente, ofertas y mucho más…
Al dar clic en SUSCRIBIRME aceptas nuestros Términos y condiciones
Próximos eventos
Agéndate
No data was found
Categoría destacada
planeta océano
¡Hola! Feliz de estar de nuevo contigo en este espacio que nos brinda la Agenda del Mar. ¿Es este nuestro quinto o sexto encuentro?, la verdad, ya ni recuerdo. Lo que sí recuerdo es que hasta ahora, te he contado historias que ocurren en el arrecife de coral, mi hogar; sin embargo, como ya sabes, me encanta explorar y un día, decidí aventurarme más allá del mismo y me encontré, de pronto, en una laguna de poca profundidad, rodeada de árboles con ramas curvas, como si fueran raíces, parte sobre el nivel del mar y parte bajo la superficie donde quedaban como suspendidas a media agua, parecía como si fueran árboles caminando en zancos.
Tras un recorrido de 2314 millas náuticas y un promedio de velocidad de 17.7 nudos, el equipo suizo Team HOLCIM-PRB ganó la primera pierna de la Ocean Race, Regata oceánica que cada tres años sale a dar la vuelta al mundo a vela, aunque esta vez por la pandemia han pasado cinco años desde que el equipo chino DONFENG se coronara campeón en el puerto de La Haya (Países Bajos).
Conoce
Nuestros aliados