Estos son nuestros libros recomendados para aprender sobre la situación de los océanos y del planeta. A través de sus páginas descubrirás cual es su situación actual, pero lo más importante es que entenderás lo clave que es actuar con esperanza de forma inmediata.
Un millón de botellas plásticas por minuto se fabrican en el mundo, ¿a dónde van a parar una vez sean desechadas? En Colombia, gracias a empresas como Enka, alrededor de seis millones de botellas de PET diarias son transformadas en materias primas para el sector industrial y textil.
A propósito del tema de la pérdida de playas a causa del cambio climático y la erosión costera, realizado por Daniela Quintero Díaz, para el Espectador, te traemos uno de los temas principales de la Agenda del Mar 2023.
Primer mapa de manglares de Colombia a escala 1:25.000 realizado con una metodología sistematizada de procesamiento digital de imágenes de satélite, ópticas y radar para el año 2020
De cara a la meta trazada por Colombia de ser un país carbono neutral en el 2050, distintas entidades públicas, privadas y comunidades han fortalecido sus acciones para evitar la emisión de cerca de 1 millón de toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años.
“Naturaleza y asombro” es producto de una feliz coincidencia. Un fotógrafo que quería hacer un libro y una empresa que buscaba un proyecto para conmemorar un hecho importante dentro de sus objetivos corporativos.
Muchas gracias a los participantes por enseñarnos su talento y su sensibilidad a través de estas imágenes que nos conectan con la riqueza de la biodiversidad y a la urgencia de su conservación.
En el país se vive el realismo mágico a través de la biodiversidad. Colombia cuenta con la mayor variedad de aves y orquídeas en el mundo, ocupa el segundo puesto en cuanto a diversidad de especies de plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce; el tercero en palmas y reptiles; y el cuarto en mamíferos.
La carbono neutralidad se da cuando un país, industria, organización o una persona, reduce su huella de carbono y compensa al medio ambiente, esto se realiza a través de actividades que capturan cantidades de CO2 proporcionales a las que emiten.
Hoy quiero dejar mi voz a un gran amigo, un habitante muy especial llamado Pez Loro. Antes de presentarte a nuestro invitado quiero contarte un poco sobre él y su familiares. Los peces loro reciben su nombre debido a que sus dientes están fusionados en dos placas que similar al pico de un loro. Hay varias especies, entre las que se encuentran el loro guacamaya y el loro medianoche (los que alcanzan mayor tamaño), loro reina, loro princesa, loro de banda roja, de cola amarilla, entre otros.
Esta financiación proporciona protección a los ecosistemas marinos y terrestres de Colombia que contribuye a salvaguardar el 10% de la biodiversidad mundial.
Después de superar el proceso de conciliación, tras ser aprobado en Cámara y Senado, el proyecto de ley sobre los plásticos de un solo uso pasó a sanción presidencial y empezará a regir de acuerdo con el cronograma sugerido. Viene entonces la implementación, que no será fácil, y la adecuación de ciertos actores para que la ley no se quede en el papel y de verdad impacte en la reducción de residuos sólidos y en el fortalecimiento del proceso de reciclaje en el país.
Una de las premisas de la Agenda del Mar, en sus 31 años, es que todo suma, hasta las más pequeñas acciones. Y en ese sentido, un concurso de fotografía de naturaleza, sin lugar a dudas, no solo es importante sino necesario en el propósito de generar un cambio en la sociedad enfocado en el compromiso con la conservación.