Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

Océanos
    OceanImageBank

    Áreas Marinas Protegidas en aguas internacionales… ¿qué falta?

    El 64% del área de los océanos está en aguas internacionales, o sea, se podría pensar que no son de nadie, pero en realidad son de todos. En marzo, la ONU logró acordar un tratado para su protección y en septiembre empezó a ser suscrito por los países.
    Foto: Santiago Estrada
    Las estrellas y los erizos de mar son criaturas, ampliamente, reconocidos por todos; pero ¿qué sabemos de ellas? ¿Sabías que pertenecen a un grupo de animales llamados equinodermos y que poseen cientos de pequeños pies tubulares, llamados podios que, trabajando en conjunto, les permiten desplazarse por el fondo y, además, capturar a sus presas?
    Ship-Tour-Arctic-Sunrise-2022-(7)
    Mientras los discursos parecen ir por un esperanzador camino hacia la conservación de los océanos, Greenpeace revela un reciente estudio que demuestra que la realidad va en contravía.
    Agenda-del-Mar
    A principios de este mes de septiembre tuvo lugar la segunda temporada de reproducción sexual de corales en el mar Caribe, en este caso, de las especies de coral cerebro Pseudodiploria strigosa y Colpophillia natans, además de las especies de coral estrella montañoso (Orbicella faveolata) y lobulado (Orbicella annularis)
    Registro-fotografico
    El Departamento de Buceo y Salvamento continúa en su constante búsqueda de consolidar su liderazgo tecnológico y contribuir a la proyección y fortalecimiento de los intereses marítimos nacionales.
    Natalia Pinzón Botero
    En estas últimas semanas se ha visto una situación crítica de blanqueamiento coralino en los arrecifes de coral en distintas partes en Colombia. Se siente mucha impotencia, pues creemos que no podemos hacer mucho desde nuestras casas. Aquí, te mostramos una forma sencilla y fácil de sumarte y apoyar a los corales.
    Omacha Amazonía
    Un joven universitario, animado por una respuesta del legendario Jacques Cousteau, llegó a Puerto Nariño, en el Amazonas y, después de graduarse, creó la Fundación Omacha. Esta es la historia.
    Sanguaré1
    Este campamento marino está pensado para personas que aman el buceo, la naturaleza y el mar. Se trata de un encuentro con el océano, la biodiversidad y la conservación. La cita es en noviembre.
    Natalia Ramírez
    Alerta desde las Profundidades del Caribe: El Blanqueamiento Coralino Amenaza la Vida en Nuestros Arrecifes
    Copia-de-avanzado-pagina
    Las esponjas: estas maravillosas criaturas crecen de muchas formas y de colores variados, pueden alcanzar grandes tamaños y filtran miles de litros de agua diariamente, ayudando a mantener más limpia el agua que rodea al arrecife.
    Fotos: Junior Ramírez, Oceanario, Parques Nacionales Naturales y Ecomares
    El pasado mes de mayo tuvo lugar la primera temporada de reproducción sexual de corales en el mar Caribe, en este caso, de la especie de coral cerebro ranurado (Diploria labyrinthiformis).
    Foto: Juan David Valencia Herrera
    Las tortugas marinas son criaturas que llevan unos 64 millones de años en el planeta, pero en los últimos siglos su permanencia en este se ha visto amenazada. Pasan casi toda su vida en el agua y algunas, como la laúd, cruzan océanos enteros.
    abc-dia-de-los-oceanos
    Nuestro planeta es mayormente agua, cubierto por océanos en más del 70%. Fuente de vida y sustento para la humanidad y todos los seres que habitan en la Tierra.
    Foto: Santiago Estrada
    La reserva de la Biosfera Seaflower, de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – Coralina, que reúne más del 77 % de las áreas coralinas de Colombia, fue el escenario de la firma del Memorando de Entendimiento para la protección de los ecosistemas y especies estratégicas marino y costeras.
    bitacora2
    El buceo requiere actuar de manera espontánea y asertiva, y una parte importante del éxito proviene de pasar horas en el agua. Además, tener la oportunidad de documentar tus inmersiones te permite acumular información valiosa que contribuye a lograr un mayor nivel. Aquí es donde radica la distinción entre un buzo novato y uno experimentado.

    Suscribirme

    Recibe información cada mes sobre deportes náuticos, turismo, medio ambiente y aprovecha los descuentos que tendrás en nuestros productos.