Si eres un amante de los detalles de la naturaleza, ¿has pensado en capturar el mundo desde una nueva perspectiva? En la Agenda del Mar, conocemos tu pasión por la fotografía y queremos llevarte a explorar los rincones más hermosos y diversos de Colombia.
Además de Cartagena, Santa Marta y Coveñas; en la costa Caribe hay muchos otros lugares encantadores para vivir la cultura de esta región, opciones que, además, están alejadas del bullicio y ofrecen mayor contacto con la naturaleza.
En Colombia hay lugares únicos, sitios que deslumbran y se quedan para siempre en la memoria de quien los visita. Les sugerimos tres de ellos, infaltables en el listado de viajes memorables para los amantes
de la naturaleza y la fotografía.
Sobre la costa del Pacífico colombiano existen lugares de belleza exuberante que ofrecen servicios turísticos de altísimos estándares de calidad para garantizar una experiencia inolvidable.
Este campamento marino está pensado para personas que aman el buceo, la naturaleza y el mar. Se trata de un encuentro con el océano, la biodiversidad y la conservación. La cita es en noviembre.
La reducción de la pesca ilegal en Malpelo se le debe en muy buena medida a una fundación que brinda una plataforma de monitoreo a la Armada y a la Dirección de Parques Naturales en esa área. Esto ha sido posible gracias a los recursos aportados por un joven extranjero que alguna vez llegó como turista y decidió patrocinar la iniciativa.
He ido dos veces a bucear en Malpelo y cada viaje ha tenido su magia. Recientemente acompañé una salida de Travel and Diving, 10 días a casi 500 kilómetros de tierra firme. Les comparto los pensamientos que se me cruzaron y las sensaciones que tuve a bordo del Ferox.
Hacer un recorrido por una ciénaga, conocer pueblos palafitos y tener un encuentro con la cultura de las comunidades anfibias; es algo que los colombianos tenemos mucho más cerca de lo que algunos creen.
En el mundo de la fotografía y el buceo, Josele es todo un personaje. Nació en España y ahora vive de un lado para otro, recorriendo el mundo. Hablamos con él sobre sus sitios preferidos para hacer fotos del mar.
El turismo comunitario hace referencia a las experiencias que se ofrecen a los viajeros por parte de las comunidades que habitan un territorio; y que busca garantizar tres condiciones: el manejo adecuado de los recursos naturales, el respeto por la cultura local, y la generación y distribución justa de los recursos económicos generados por la actividad. La Agenda del Mar 2023 destaca algunos casos que vale la pena conocer en Colombia
Los destinos de naturaleza ofrecen múltiples opciones para quienes buscan experiencias inolvidables para disfrutar en pareja. Estas son solo tres alternativas recomendadas.
Por ser uno de los lugares más biodiversos del planeta, el Golfo de Tribugá en el departamento del Chocó, se ha convertido en uno de los destinos predilectos para viajeros que buscan una conexión profunda con la Tierra. Por esto, sus habitantes crearon un colectivo para promover el turismo comunitario y, al mismo tiempo, garantizar el cuidado de los ecosistemas nativos. ¿De qué se trata?
Colombia está llena de sitios fantásticos para hacer imágenes de naturaleza. Les queremos recomendar algunos que, por su biodiversidad y la excelencia de los operadores, resultan ser muy buenas opciones para quienes aman la fotografía y los entornos naturales.
Llegó el momento de viajar a uno de esos destinos de buceo que tanto has querido visitar y quieres que todo salga lo mejor posible. Es por eso que nos parece muy importante darte algunos consejos, relacionados con el buceo, que te permitirán disfrutar y sacar el mejor provecho de tu viaje soñado.
Por largo tiempo algunas personas que me han escuchado decir que “soy fotógrafo” me suena “pretencioso”, ya lo sé, con el avance de los años, y la acumulación de imágenes hechas aquí y allá, he terminado sucumbiendo ante ello, y he comenzado a sentir que lo soy.