En Medellín existe un espacio que va mucho más allá de ser un parque: es un refugio de vida, un laboratorio de conocimiento, un aula viva, un museo al aire libre y, sobre todo, un lugar que siembra en niños y niñas la semilla de la curiosidad, el asombro y el compromiso con la vida.
Cada año, entre febrero y junio, las aguas del Pacífico chocoano reciben la visita del tiburón ballena. Para garantizar su protección y promover un turismo sostenible, Codechocó ha establecido la Resolución 0841 de 2024, que regula las prácticas de avistamiento en su jurisdicción.
Del 20 al 22 de noviembre de 2024 Panamá fue el epicentro de la conservación marina, reuniendo organizaciones de la Región Pacífico Sudeste. Conoce más.
¿Estás buscando el regalo perfecto para los amantes del mar? Construimos una guía de ideas de obsequio para que sorprendas a los que amas en estas fiestas.
La migración marina evidencia la conectividad oceánica, representa la biodiversidad y es crucial ecológica y económicamente. Su protección exige colaboración internacional, nacional y local.
Las tortugas marinas migran grandes distancias enfrentando amenazas. Comprender su conectividad para proteger áreas críticas es clave para conservarlas. Innovación + colaboración global es la fórmula.
Las agallonas recorren cientos de kilómetros entre el Sur del Pacífico colombiano y la Ensenada de Panamá, en busca de alimento y así lograr un crecimiento rápido, retornando a las áreas de pesca.
Las corrientes oceánicas, los remolinos, las olas y las mareas interactúan con los ecosistemas, las geoformas y la batimetría marino-costera, conectando así física/química/biológicamente lugares distantes del océano.
En los mares y océanos todo está conectado de una manera u otra. Hay flujo constante de energía, larvas y organismos, y a veces cuando no hay conectividad se crean nuevas especies.
No todo son malas noticias sobre los corales. Nuestros esfuerzos en la restauración coralina siguen adelante, la temporada de reproducción sexual de estas fascinantes criaturas ya comenzó. Aquí te contamos cómo va el proceso de cría de corales bebé.
Fernando Trujillo lleva 37 años trabajando con los delfines grises y rosados del Amazonas. Un día lo llamaron de National Geographic y le dijeron: “Aquí todos estamos de acuerdo en que usted es el Explorador del año”. Hablamos con él.
Los manglares, los pastos marinos y las marismas son aliados esenciales en la lucha contra el cambio climático. Su capacidad para capturar y almacenar CO2 es vital, pero se encuentran en riesgo.
Offcorss, líder en moda infantil en Colombia, se compromete a reducir su huella ecológica eliminando globos amarillos. Esto busca preservar especies amenazadas y prevenir la contaminación marina. Además, la marca se enfocará en crear experiencias sostenibles, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y prácticas responsables.
El tráfico ilegal de fauna y flora durante la temporada actual representa una amenaza para la biodiversidad local. Autoridades implementan medidas de control y campañas educativas para abordar este problema.