Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

El mar empieza en casa

Todavía recuerdo el día en que escuché por primera vez esa frase: corta, poderosa, contundente.

Por María José Ospina, directora de la Agenda del Mar

Mi papá, quien después de jubilarse en 1997 como profesor de Topografía y Vías de la Universidad Nacional de Colombia, empezó a trabajar conmigo en la Agenda del Mar para mantener ocupados su tiempo y su mente. En una charla con un grupo de niñas de 10 años en un colegio de Medellín, mientras intentábamos sensibilizarlas sobre la importancia de los océanos, una de ellas le preguntó por qué ese mar que quedaba tan lejos, que solo conocían en vacaciones, tenía que ver con ellas. Y él, con esa claridad y contundencia que lo caracterizaban, respondió:
«El mar empieza en casa.»

Desde entonces, esa frase se volvió el corazón de nuestra filosofía en la Agenda del Mar. Y con el paso de los años, se ha hecho cada vez más vigente, más necesaria, más urgente, en este momento crítico que atraviesa nuestro planeta océano.

El personaje detrás de esa frase, el editor emérito de la Agenda del Mar, fue descrito por una amiga, pocos días antes de su partida, como el maestro de maestros. Y eso era: alguien que enseñaba con el ejemplo, con la entrega, con su manera generosa y presente de estar en el mundo.

Amaba enseñar, transmitir conocimiento, conversar. Fue un papá que compartimos mi hermano y yo con muchas personas, porque se convirtió en el papá de muchos.

Una de sus cualidades más bellas era el respeto profundo por los demás. Dejó brillar a mi mamá, una emprendedora en su época, creadora de los bizcochos más famosos de Medellín: Pepita Restrepo. Y tuvo el coraje de aceptar con amor las decisiones de sus hijos, incluso cuando iban en contra de lo que él hubiera preferido: un hijo mayor que decidió no estudiar en la universidad, y una hija que en quinto semestre de ingeniería decidió embarcarse en un viaje incierto por los océanos a través de un proyecto llamado Agenda del Mar.

Aunque era el ser menos acuático que uno pueda imaginar, nadó sin nadar, buceó sin bucear, navegó sin navegar… Se sumergió en mi mar para acompañarme en mi propósito de conectar a las personas con los océanos. Y lo llegó a amar profundamente.

Se dedicó a leer y aprender sobre el mar, le fascinaban las historias de Thor Heyerdahl, los viajes de navegantes que cruzaban océanos en embarcaciones simples, buscando nuevos horizontes. Subrayaba libros con lápiz, escribía en un block de hojas amarillas con su letra impecable y característica, y se sentaba a conversar —y a discutir— con mis amigos biólogos y con todos los que hacían parte de las páginas de la Agenda.

Aunque en ocasiones las discusiones entre padre e hija eran fuertes ya que los dos defendíamos nuestras ideas con pasión, siempre conté con él: con sus preguntas, su sensatez, su humor fino. A veces pienso que debí ser más paciente… sobre todo cuando yo quería tener la razón.

Tuve el privilegio de tenerlo a mi lado, de verlo en sus mejores momentos y de acompañarlo en su proceso de deterioro. El primer signo fue cuando dejó de escribir, de sintetizar —él que tanto amaba hacerlo—. El Parkinson y el Alzheimer fueron llevándose pedacito a pedacito su esencia. También le arrebataron su caminar, otra de sus grandes pasiones.

Hoy, tengo un agradecimiento infinito a la vida por haberme dado un papá bacano, cercano, cuestionador, amoroso; que me consintió, que me acompañó, y que se sumergió en mi mar para ayudarme a compartirlo con los demás.

Y 34 años después de haber comenzado con la Agenda del Mar, doy gracias al océano por inspirarme, por retarme, por hacerme mejor. Por permitirme celebrar hoy no solo la vida de la Agenda del Mar, sino también la vida de mi papá — el editor emérito, el maestro de maestros— cuyo legado sigue navegando con nosotras y con todos los que creemos que, en efecto…
el mar empieza en casa.

Gracias, papá.
Buen viento y buena mar, Flipper.

Correo de Ultramar

Suscríbete a nuestro Correo de Ultramar

y recibe información mensual sobre deportes náutivos, turismo, medio ambiente, ofertas y mucho más…

Al dar clic en SUSCRIBIRME aceptas nuestros Términos y condiciones

Conoce

Nuestros aliados

Suscribirme

Recibe información cada mes sobre deportes náuticos, turismo, medio ambiente y aprovecha los descuentos que tendrás en nuestros productos.