Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Últimas

Noticias
Alfonso Ortíz
Cada año, entre febrero y junio, las aguas del Pacífico chocoano reciben la visita del tiburón ballena. Para garantizar su protección y promover un turismo sostenible, Codechocó ha establecido la Resolución 0841 de 2024, que regula las prácticas de avistamiento en su jurisdicción.
Portada 1
Si compartes nuestra pasión por el mar y crees en el poder de la educación para la acción, te invitamos a formar parte de esta travesía. Juntos podemos seguir escribiendo una historia de conservación y compromiso con el azul.
IMG_9322
Cada iniciativa que hemos desarrollado junto a ustedes ha demostrado que la conservación marina es posible cuando trabajamos en equipo. Gracias a su compromiso, hemos llevado la educación ambiental a más personas, generado conciencia en diferentes sectores y promovido acciones concretas que contribuyen al bienestar de los océanos.
DJI_0014
Esta Semana Santa, viajemos con responsabilidad, con gratitud y con la convicción de que cada pequeña acción cuenta. Que nuestro paso por el mundo sea una historia de cuidado, no de destrucción.
Digitalizar 13 de may. de 2025-imágenes-0
Todavía recuerdo el día en que escuché por primera vez esa frase: corta, poderosa, contundente.
Cristian Alarcón
La desaparición acelerada de los glaciares en Colombia representa una de las más evidentes consecuencias del cambio climático en el país. Su retroceso no solo transforma los paisajes de alta montaña, sino que también afecta profundamente a las comunidades que dependen de ellos.
Foto: Jose Soto
En este artículo, queremos dar voz a algunas de experiencias de voluntariado aliadas a la Coraltheca y mostrar cómo, sin importar la formación o el perfil profesional, todos pueden ser parte de esta gran misión de conservación marina.
Captura de Pantalla 2025-02-04 a la(s) 5.31.19 p.m.
Sumérgete en un mundo de experiencias con esta selección de eventos que celebran la conexión entre el océano, el deporte, la cultura y la conservación. Desde emocionantes actividades subacuáticas hasta encuentros culturales, jornadas medioambientales y concursos fotográficos, cada evento es una oportunidad para explorar, aprender y contribuir al cuidado de nuestro planeta.

Conoce más sobre

Agenda del mar

Agenda del Mar Comunicaciones es una empresa comprometida con la conservación del planeta, con 33 años de experiencia en el desarrollo de herramientas educativas y contenidos especializados en medio ambiente, desarrollo sostenible, deportes náuticos y turismo de naturaleza.

El producto principal de la empresa es la Agenda del Mar, que circula cada año en todo el país con aproximadamente 11 mil ejemplares y aborda temas relacionados con problemáticas ambientales, tales como la sobrepesca, la contaminación de los mares o el cambio climático, logrando de esta manera sensibilizar a la comunidad y motivarla a ser parte del cambio, porque es mucho lo que cada uno puede hacer por el medio ambiente.
Correo de Ultramar

Suscríbete a nuestro Correo de Ultramar

y recibe información mensual sobre deportes náutivos, turismo, medio ambiente, ofertas y mucho más…

Al dar clic en SUSCRIBIRME aceptas nuestros Términos y condiciones

Próximos eventos

Agéndate
No data was found

Categoría destacada

planeta océano
Parque de la Conservación
En Medellín existe un espacio que va mucho más allá de ser un parque: es un refugio de vida, un laboratorio de conocimiento, un aula viva, un museo al aire libre y, sobre todo, un lugar que siembra en niños y niñas la semilla de la curiosidad, el asombro y el compromiso con la vida.
Alfonso Ortíz
Cada año, entre febrero y junio, las aguas del Pacífico chocoano reciben la visita del tiburón ballena. Para garantizar su protección y promover un turismo sostenible, Codechocó ha establecido la Resolución 0841 de 2024, que regula las prácticas de avistamiento en su jurisdicción.
Foto: Jose Soto
En este artículo, queremos dar voz a algunas de experiencias de voluntariado aliadas a la Coraltheca y mostrar cómo, sin importar la formación o el perfil profesional, todos pueden ser parte de esta gran misión de conservación marina.
planeta-oceano
Majestuosa, acrobática y dueña de un canto inconfundible, la ballena jorobada es una de las especies más fascinantes del océano. En esta infografía, construida en colaboración con Fundación Macuáticos, exploramos sus características, ciclos migratorios y el papel clave que juega en los ecosistemas marinos.

Conoce

Nuestros aliados

Suscribirme

Recibe información cada mes sobre deportes náuticos, turismo, medio ambiente y aprovecha los descuentos que tendrás en nuestros productos.