Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Todos a bordo: vamos más profundo en este 2025 

Si compartes nuestra pasión por el mar y crees en el poder de la educación para la acción, te invitamos a formar parte de esta travesía. Juntos podemos seguir escribiendo una historia de conservación y compromiso con el azul.

Desde 1991, en Agenda del Mar hemos inspirado a miles de personas a conocer, amar y proteger el océano. Nuestra labor va más allá de la comunicación; es educación para la acción. Creemos que el conocimiento es la clave para la conservación y, por eso, creamos experiencias, publicaciones y proyectos que acercan el mar a las personas, impulsando cambios reales en la forma en que nos relacionamos con los ecosistemas marinos. 

Durante 34 ediciones físicas, la Agenda del Mar ha impactado a miles de personas, proporcionando información valiosa sobre la biodiversidad y la importancia de su protección. Además, hemos desarrollado publicaciones especializadas como «Planeta Azul», materiales educativos que incluyen cartillas, juegos y cajas creativas diseñadas para empresas y marcas comprometidas con la sostenibilidad. Estas herramientas nos permiten llegar a niños, familias y comunidades, promoviendo una cultura de respeto y cuidado por el medio ambiente. 

Nuestro compromiso también se traduce en experiencias y campañas de educación ambiental en empresas y comunidades. A través de charlas y talleres sobre los océanos, la conservación y la sostenibilidad, generamos conciencia y acción. Además, impulsamos voluntariados, limpiezas de playas y estrategias de eco-artivismo, utilizando el arte como una poderosa herramienta de sensibilización.  

Nuestro alcance ha sido posible gracias a alianzas estratégicas con científicos y expertos en conservación, lo que ha permitido el desarrollo de proyectos innovadores como «Coraltheca», una iniciativa de restauración de arrecifes de coral mediante reproducción sexual en Islas del Rosario. También hemos contribuido a la creación del documental que comparte nombre con el proyecto y que fue transmitido en la pasada COP 16, en honor al legado de Elvira Alvarado, “la mamá de los corales”, a los arrecifes del Caribe Colombiano, el cual visibiliza el trabajo de restauración coralina en Colombia. 

A su vez, hemos liderado procesos de transformación de artes de pesca y residuos recolectados en limpiezas de playas en materiales de construcción, buscando soluciones sostenibles para los desechos marinos. Nuestra labor también incluye la consultoría a organizaciones en temas de sostenibilidad, porque no solo buscamos informar, sino conectar, inspirar y generar acción.  

Gracias a este esfuerzo, hemos distribuido más de 291,000 ejemplares de nuestras publicaciones y hemos impactado a más de un millón de personas en diferentes sectores. 

El «Correo de Ultramar», nuestro boletín mensual, es una herramienta clave en la difusión de información sobre sostenibilidad y medio ambiente. Con 31 años de trayectoria y 250 ediciones, cuenta con una comunidad de 20,000 suscriptores comprometidos con la protección del océano. Asimismo, nuestro concurso de fotografía de naturaleza ha sensibilizado a miles de personas durante 15 años, logrando registrar más de 21,000 imágenes que capturan la belleza y fragilidad de nuestro planeta. 

En el ámbito educativo, nuestras «Cartillas del Planeta Azul» han sido distribuidas en más de 800,000 ejemplares, llegando a 820 instituciones educativas en 120 municipios. Por su parte, la iniciativa «BeeBox» ha impactado a más de 400,000 niños a través de 90,000 cajas creativas. 

Nuestra experiencia en publicaciones para clientes ha resultado en la creación de más de 25 cartillas y libros especiales. Un ejemplo destacado es nuestra participación en la creación de seis ediciones del álbum de Chocolates Jet, con más de 12 millones de ejemplares distribuidos y un impacto en más de 25 millones de personas. Además, hemos organizado más de 220 eventos para conectar a las personas con soluciones ambientales, realizado 420 talleres educativos y formado a más de 26,000 niños y adultos en sostenibilidad. 

Todo esto ha sido posible gracias al apoyo de nuestros aliados, entre ellos Sura, Nacional de Chocolates, Grupo Argos, Conservación Internacional, TCC, Metro de Medellín, Cocosette y muchas otras empresas que han apostado por un futuro más azul. Juntos hemos construido una red de colaboración que nos ha permitido llegar a más personas y generar un impacto significativo en la conservación marina. 

Aún queda mucho por descubrir y proteger en el océano. Queremos ir más profundo y seguir ampliando nuestra red de aliados para diseñar soluciones creativas y concretas. Si compartes nuestra pasión por el mar y crees en el poder de la educación para la acción, te invitamos a formar parte de esta travesía. Juntos podemos seguir escribiendo una historia de conservación y compromiso con el azul. 

Únete al azul y hagamos la diferencia. 

Correo de Ultramar

Suscríbete a nuestro Correo de Ultramar

y recibe información mensual sobre deportes náutivos, turismo, medio ambiente, ofertas y mucho más…

Al dar clic en SUSCRIBIRME aceptas nuestros Términos y condiciones

Conoce

Nuestros aliados

Suscribirme

Recibe información cada mes sobre deportes náuticos, turismo, medio ambiente y aprovecha los descuentos que tendrás en nuestros productos.