Por: Agenda del Mar - Publicado: 03/15/2017
Foto: Jeremy Horner
La carduma, también conocida como sardina o agallona, especialmente en el Chocó, es la especie de mayor captura en la zona costera del Pacífico colombiano y la segunda en importancia comercial, después de los atunes.
Desde el punto de vista ecológico, la carduma (Cetengraulis mysticetus) es una de las principales especies en la base de la cadena alimenticia tanto para peces carnívoros, como para aves. Mientras que, desde el punto de vista industrial, la carduma se usa principalmente para la producción de harina y aceite de pescado, así como para carnada en la pesca de anzuelo tanto industrial como artesanal.
- Alcanza su talla de madurez (14 cm) casi antes del primer año de vida.
- Está presente en desembocaduras de ríos, sobre fondos fangosos y fango-arenosos, los cuales remueve en búsqueda de fitoplancton.
- Se alimenta continuamente pues requiere mucha energía para su continua natación.