El Cerro Quitasol ahora es área protegida
Más de 6800 hectáreas son ahora territorio protegido en el Norte del Valle de Aburrá
Más de 6800 hectáreas son ahora territorio protegido en el Norte del Valle de Aburrá
En esta época a la Agenda del Mar la acompañan otras opciones de regalo con las que queremos sientan que llevan consigo un pedacito de mar cada día. Y con ello, además, apoyan nuestra la ...
¿Quieres saber qué trae y por qué comprar la Agenda del Mar 2021?
Convencidos de que juntos es posible y unidos somos más fuertes, vamos a realizar con aliados y cercanos un bingo concierto para ayudar a los amigos de buceo de San Andrés y Providencia qu ...
40 años de historias, logros, proyectos cumplidos y la transformación de un territorio que hoy es referente mundial son las razones para celebrar 40 años del Área Metropolitana del Valle ...
Más allá de sus 2 Premios Grammy y sus 14 Grammy Latinos, a Carlos Vives se le reconoce en Colombia por su carisma, su amor por el mar de Santa Marta y su compromiso con la cultura Caribe.
Después del arrasador paso del huracán Iota por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los primeros esfuerzos se concentraron, como es natural, en atender las urgen ...
La medida anunciada por el presidente de la República sin duda tiene las mejores intenciones, pero representa un reto grande en su implementación. Los pescadores artesanales dicen que es u ...
El pasado 22 de noviembre se estrenó el documental Expedición Tribugá, una bellísima pieza audiovisual que resulta de inmenso valor por el registro de la riqueza ambiental y cultural de ...
El Parque Nacional Natural Corales del Rosario es una excelente opción para los amantes del mar y la naturaleza en cualquier momento y más ahora, cuando la mayoría de los viajeros busca s ...
La Agenda del Mar edición 2021 viene con una sorpresa: trae dos juegos de mesa divertidos que invitan a conocer y amar las riquezas naturales de nuestro país.
En las décadas de 1960 y 1970 la oferta de turismo de Cartagena se enfocó en Bocagrande y El Laguito, pero años después, el destino se transformó y miles de turistas empezaron a llegar ...
La pólvora es excesivamente nociva para la fauna silvestre. Con las explosiones, los animales se asustan, sufren y hasta pueden morir.