La cocina sostenible pretende reducir el impacto que tiene el consumo en la ecología usando ingredientes regionales, haciendo compras sostenibles de pescado, reduciendo el consumo de agua , implementando el uso de huertas ecológicas, entre muchas otras prácticas que ayudarán no solo a la ecología sino también a la economía.
Cuando hablamos de cocina sostenible debemos pensar en platos apetitosos y nutritivos hechos con ingredientes naturales, con un origen social y medioambiental responsable y cocinados de forma eficiente que consuma menos recursos y genere menos residuos.
El recetario cuenta con 13 deliciosas recetas sostenibles proporcionadas por chefs de reconocidos restaurantes del país: Amalia Villegas de Verdeo, Álvaro Molina del restaurante Casa Molina, Eduardo Martínez de Mini-Mal, Federico Trujillo de Sushi Light, Rodrigo Isaza del Herbario y Jean Edouard Tromme se vincularon a este proyecto que se ve materializado en las páginas que usted recibe junto con su Agenda del Mar.
Rollitos de acelga y quinua; ensalada de chontaduro, rúgula y tomates cherry, pez león con chontaduro, tarta de cocas, son solo algunas de las recetas que usted encontrará en el recetario, un excelente aliado a la hora de sorprender a sus familiares y amigos.
Además, la infaltable receta con café que para este año tiene una pequeña variación: bebidas de café, que serán el complemento perfecto para acompañar sus recetas. Como novedad, el recetario de la Agenda del Mar 2013 trae unos consejos para que aprenda a maridar el café, que al igual que el vino puede maridarse con las comidas para realzar su sabor.